Para poder usar Raspbian sobre ubuntu, sólo se puede hacer sobre el emulador QEMU. El primer paso es bajarse la última distribución de Raspbian (la que sea sof-float por temas de compatibilidad) desde la web http://www.raspberrypi.org/downloads/. A continuación es necesario también bajarse el kernel de QEMU para Raspberry pi desde http://xecdesign.com/downloads/linux-qemu/kernel-qemu
Ambos archivos los almacenamos en el mismo directorio y descomprimimos la distribución de Raspbian.
Posteriormente instalamos todos los paquetes correspondientes de QEMU desde los repositorios de ubuntu.
aptitude install qemu
En el caso de intentar utilizar la Debian Wheezy sobre Ubuntu 14.04, tendremos que modificar un archivo del directorio etc incluido en el archivo de imagen .img de Raspbian. Esto es así porque al intentar arrancar obtendremos el error “NOTICE: the software on this Raspberry Pi has not been fully configured. Please run ‘sudo raspi-config'”. Para solucionarlo hay que instalar las herramientas de guestfish (nos permitiran modificar la imagen .img) con “aptitude install libguestfs-tools” y a continuación editar el fichero /etc/ld.so.preload para comentar la única línea que tiene (o borrarla) de la siguiente forma:
$ guestfish
Welcome to guestfish, the guest filesystem shell for
editing virtual machine filesystems.
Type: 'help' for a list of commands
'man' to read the manual
'quit' to quit the shell
><fs> add disk.img
><fs> run
><fs> list-filesystems
/dev/sda1: ext4
/dev/vg_guest/lv_root: ext4
/dev/vg_guest/lv_swap: swap
><fs> mount /dev/vg_guest/lv_root /
><fs> vi /etc/ld.so.preload
><fs> exit
Para arrancar el sistema hemos de hacer:
qemu-system-arm -kernel kernel-qemu -cpu arm1176 -M versatilepb -no-reboot -append “root=/dev/sda2 panic=1” -hda 2014-09-09-wheezy-raspbian.img
Lo más fácil esi ntroducirlo en un .sh autoejecutable.